si te preguntas qué reservar con antelación, sin duda, el tour por el interior de la ópera, es una de las reservas obligadas
Pest

Ópera de Budapest

Budapest, siendo la capital de Hungría y una de las ciudades más importantes del centro de Europa, cuenta con una serie de edificios culturales (e impresionantes). Y entre ellos se encuentra el edificio de la Ópera de Budapest.

En este artículo vas a descubrir algunos de los detalles más importantes de la Ópera de Budapest, y todo lo que tienes que saber antes de visitar uno de los edificios más emblemáticos del a ciudad.

¡Prepárate para descubrir la Ópera más importante del país!

El edificio de la Ópera de Budapest se encuentra en pleno centro de la capital húngara, por lo que es muy fácil llegar y acceder a ella.

Estas son las opciones que existen para llegar a la Ópera:

Prácticamente este es la mejor forma de llegar, y no porque sea la más fácil (que también), sino porque además coincide con una de las zonas más bonitas de la Avenida Andrássy.

Por ello, desde la plaza de Deák Ferenc, sólo tienes que caminar por la Avenida Andrássy, en dirección a la Plaza de los Héroes, por la acera izquierda.

El edificio de la Ópera lo reconocerás sin problema.

Cómo ir del centro de Budapest a la Ópera andando.

Si por el contrario prefieres llegar a la Ópera utilizando el transporte público, tendrás que utilizar el metro, concretamente la línea M1.

Tienes que tener en cuenta que esta línea de metro es histórica, y por tanto, sólo se realizan obras para mantenerla tal y como es.

Por ello, no es accesible a personas en silla de ruedas, ya que sólo se puede acceder a ella, y salir, subiendo y bajando escaleras.

Esta línea de metro se encuentra en la plaza Deák Ferenc, y la parada en la que tienes que bajar es Opera.

Cómo ir del centro de Budapest a la Ópera en transporte público (M1)

💡 ¡Haz clic en la siguiente dirección para abrir la ubicación de la Ópera de Budapest en Google Maps, y mirar cómo llegar desde tu ubicación actual!

📍 Ópera de Budapest

Un poco de historia

La Ópera de Budapest se inauguró en 1884. Diseñada por el arquitecto húngaro Miklós Ybl (el mismo arquitecto de la Basílica de San Esteban, el palacio Károlyi y el edificio de la Universidad Corvinus), sus obras comenzaron en 1875 y fueron necesarios casi 10 años para terminarlas.

Recuerda que en aquellos años, Hungría era un reino y formaba parte del imperio Austríaco. En aquella época, la Ópera de Budapest rivalizó con la Ópera de Viena, y es que Viena era la capital del Imperio. De hecho, Francisco José I (Emperador de Austria y Rey de Hungría), ordenó que la Ópera de Budapest fuese más pequeña que la de Viena.

El 27 de Septiembre del 1884, se inauguraba la Ópera de Budapest, con Francisco José I e Isabel de Baviera (la Emperatriz Sisi) como asistentes a la ceremonia. ¡Tenían hasta su propio palco real!

Sin embargo, cuenta la leyenda que el día de la inauguración, el Rey Francisco José I entró a su interior e hizo el siguiente comentario:

Pedí que no fuera mas grande que la ópera de Viena, pero se me olvidó decir que no fuese más bonita.

Y Francisco José I nunca más volvió a la Ópera de Budapest. Eso si, Sisi acudía con frecuencia.

En 2018, la Ópera se cierra al público (tanto para espectáculos como para visitas guiadas), dando así comienzo a las obras de restauración del edificio. Las obras han durado 4 años, y volvió a abrir sus puertas el 12 de Marzo del 2022.

El edificio de la Ópera de Budapest vuelve a brilla con todo su esplendor.

Horarios y precios

La Ópera de Budapest dispone de dos tipos de visita: asistiendo a un espectáculo o participando en una visita guiada, con un guía en español.

El horario de la Ópera de Budapest depende en gran medida de los tours guiados y de las actuaciones programadas para esa temporada, ya que su hora de comienzo suele variar en función de la obra.

Normalmente, las visitas guiadas terminan antes de las 17:00, ya que es cuando se empieza a preparar el recinto para los espectáculos que empiezan a las 19:00 (aproximadamente). Sin embargo, dependiendo de la duración de los conciertos, puede haber más o menos visitas guiadas disponibles para algunos días específicos.

El precio por persona, para visitar la Ópera de Budapest en una de sus visitas guiadas, es de 19 Euros.

No hay precio especial para pensionistas y niños pequeños.

Personalmente, te recomiendo reservar tu sitio en el tour que hay disponible en Español, antes que ir a un espectáculo de ópera. Si nunca has ido antes a la ópera, sin duda, a por el tour.

El tour dura una hora y se recorren varias áreas del edificio que, asistiendo a un espectáculo, no se pueden visitar. 

Además, durante el tour te explican detalles muy curiosos del edificio, su arquitectura, y de la Emperatriz Sisi. Y al final del tour, podrás disfrutar de un pequeño concierto dado por cantantes de ópera de la compañía de Ópera de Budapest.

Totalmente recomendado reservar con antelación el tour, al cual puedes acceder a través del siguiente enlace.

¿Qué ver en la Ópera de Budapest?

A diferencia de otros edificios de la ciudad, la Ópera de Budapest sólo se puede visitar por dentro a través de un tour guiado, o asistiendo a uno de los espectáculos que ofrecen a lo largo de todo el año.

De cualquier forma, a continuación te comparto los rincones más destacados de la Ópera de Budapest.

Entrada principal

La entrada principal de la Ópera mantiene a día de hoy, la rampa que se utilizaba para el acceso de los carruajes. Por otro lado, su decoración está cuidada al detalle, porque hasta las farolas que ves en las fotos, tienen un diseño particular ¡hay hasta caras en ellas!

Además, también cuenta con las escaleras principales, que se suelen decorar con una alfombra roja cuando se realizan espectáculos con artistas destacados.

Las estatuas que se encuentran en la entrada principal hacen referencia a los músicos y compositores más famosos (e importantes) de la historia de Hungría. Entre ellos se encuentra Franz Liszt, el compositor húngaro más destacado.

Entrada principal de la Ópera de Budapest. Credit by Budapest en Español.

Hall

El hall es lo primero que se ve al entrar al edificio. De hecho, este es la única zona del edificio que se puede visitar de forma gratuita, ya que a partir de ahí, el resto requiere el pago de un tour guiado o el ticket de acceso a un espectáculo.

En el hall de la Ópera se encuentra la taquilla, donde se pueden consultar los precios de las entradas a la Ópera, así como otras preguntas que puedas tener.

Eso sí, no deja indiferente a nadie, porque es simplemente espectacular.

Hall de la Ópera de Budapest. Credit by Budapest en Español.

Escalinata principal

La escalinata principal de la Ópera es una de las imágenes más emblemáticas del edificio. Y es que cuando la ves por primera vez, te quedas sin palabras.

Esta escalinata es la que se utiliza para acceder a los palcos que hay en los diferentes niveles. Desafortunadamente, si tu asiento se encuentra en el gallinero, tendrás que acceder por otra escalera.

Puedes verlo por ti mismo/a. Es completamente imposible no quedarse con la boca abierta y no sacar ni una sola foto, porque es preciosa, ¿a que sí?

Escalinata principal. Credit by Opera.hu.

Palco Real

El palco Real es uno de los rincones más importantes de la Ópera, y es que nadie se puede sentar en él.

Antiguamente, cuando Sisi era la Reina de Hungría, éste era el palco donde se sentaba cuando asistía a un espectáculo en la Ópera de Budapest.

Sin embargo, a día de hoy, es un palco que no puede ser utilizado por cualquier espectador, y tampoco por cualquier figura política. Sólo los más altos cargos, y de mayor importancia, se pueden sentar aquí.

Palco real de la Ópera de Budapest. Credit by Budapest en Español.

Patio de butacas

El patio de butacas cuenta con los asientos más exclusivos de todo el edificio, y es que son los que tienen la vista más céntrica del escenario.

Normalmente suelen estar ocupados por espectadores que acuden de forma frecuente a la Ópera y disfrutan de sus espectáculos vestidos de gala. Es normal que estos asientos sean de los más caros, en comparación con el resto.

Patio de butacas de la Ópera. Credit by Budapest en Español

Gallinero

A pesar de que la creencia general es que el gallinero tiene las peores vistas del escenario, lo cierto es, que te permite disfrutar de las son, sin duda alguna, las mejores vistas del edificio. Y qué vistas.

Porque ir a la ópera no es sólo ver el espectáculo en sí, sino también de disfrutar de algo tan sublime dentro de una joya arquitectónica tan importante como la Ópera de Budapest.

Por otro lado, dependiendo de la fila y de la localización del asiento (en un lateral o en frente del escenario), la representación se aprecia relativamente bien.

si te preguntas qué reservar con antelación, sin duda, el tour por el interior de la ópera, es una de las reservas obligadas
Vistas desde el gallinero de la Ópera de Budapest. Credit by Budapest en Español

Palcos

Los palcos de la Ópera son probablemente algunos de los sitios más demandados para cualquier espectáculo. Y es que, si consigues entrada, básicamente tienes un balcón privado para ti y tu acompañante.

Vistas desde los palcos. Credit by WeLoveBudapest.

¿Dónde comer o tomar algo en la Ópera de Budapest?

Afortunadamente, existe un café en el interior de la Ópera de Budapest donde puedes tomar algo si te apetece. Tienes que tener en cuenta que este es el único café o establecimiento de comida/bebida que hay dentro del edificio. ¡Es único!

Por otro lado, en los descansos de los espectáculos de ópera y ballet que se realizan en este edificio, se puede disfrutar de una bebida en cualquiera de los bares situados en las diferentes plantas.

Ten en cuenta que estas consumiciones no se encuentran incluidas en el precio de la entrada del espectáculo. Por ello, se deben de pagar en el acto. Su precio no es muy elevado y aceptan tarjeta de crédito.

Si por el contrario te apetece tomar algo, comer o cenar cerca de la Ópera de Budapest, te recomiendo el segundo local.

Opera Café

Situado en el interior de la Ópera de Budapest, se encuentra Opera Café. 

Esta sencilla cafetería cuenta con una de las ubicaciones más prestigiosas de la ciudad, y con una exquisita selección de dulces y tartas, con las que puedes acompañar cualquier café o té.

Eso sí, te recomiendo encarecidamente que eches un vistazo al menú, y sus precios, ANTES de ir. Son precios altos, y es mejor tenerlo en cuenta.

Lunes y Martes: Cerrado

Miércoles a Domingo: 10:00 – 20:00

Interior del Opera Café. Credit by Opera Café.

Callas Café & Restaurant

Callas Café & Restaurant puede ser considerado como uno de los cafés o locales clásicos de Budapest. Mantiene ese diseño y decoración de lujo, dorado y lleno de luz. Se encuentra en un edificio histórico de estilo neo renacentista, el cual se terminó de construir sólo un año antes de la gran apertura de la Ópera.

Inicialmente se abrió un café en la planta baja del edificio, aunque en los años 20 el local pasó a ser un banco y después la Compañía de Ropa de la Ópera. En el 2000, volvió a abrir sus puertas como café, hasta el día de hoy. El estilo actual es art déco, adquirido en el 2006.

Te puedo asegurar que sus precios son asequibles, por lo que si te apetece tomar un café o comer o cenar allí, puedes hacerlo.

De hecho, es el único café – restaurante que actualmente cuenta con vistas directas de la Ópera, por lo que te recomiendo aprovechar la oportunidad.

Por otro lado, su interior es tan bonito que durante la pandemia por Covid19, fue utilizado para grabar escenas de películas en varias ocasiones.

Lunes: Cerrado

Martes a Domingo: 12:00 – 00:00

Interior del Callas Café. Credit by Callas Café & Restaurant.

¡Hasta aquí el artículo de la Ópera de Budapest!

Como has podido observar, la Ópera de Budapest es un edificio que merece la pena visitar, y disfrutar de sus vistas desde cualquiera de sus rincones.

Recuerda que para visitar la Ópera de Budapest, es necesario pagar una entrada para poder asistir al tour, o asistir a uno de sus espectáculos, aunque los tickets se han de comprar con unos meses de antelación y vestir acorde a la ocasión.

Siempre puedes dejar en la sección de comentarios cualquier duda o pregunta que tengas acerca de la Ópera de Budapest

Si te ha gustado este artículo, y quieres apoyar el proyecto «Budapest en español», puedes aportar tu granito de arena aquí. ¡Muchísimas gracias!

4 Comentarios

  • Veronica santos barrero

    Buenas Noches Raquel!!

    Me encanta tu blog y todo lo que muestras estoy deseando conocer Budapest!!!

    A finales de noviembre viajaré con mi hija a conocer esta ciudad.Como sorpresa por su cumpleaños he sacado entradas para ver el cascanueces, las he comprado por internet y me he bajado la aplicacion jegymester.hu, las he comprado ahi por ser el sitio que recomienda el ministerio de asuntos exteriores español para las entradas al parlamento y al ser tan caras no me fiaba de otro sitio. ¿tienes constancia de que es un sitio de venta de entradas autorizado?

    Las entradas son para la funcion de las 7 de la tarde, mi pregunta es ¿cuanto tiempo antes mas o menos debemos estar para entrar? ¿podremos visitar la zona de los palcos, en los descansos si los hubiese? las unicas entradas que quedaban son la fila 1 asiento 3 y 4, lo veremos bien o llegaremos sin cuello, jijij

    mil gracias por adelantado🌷

    • Raquel - Budapest en español

      Hola Verónica,

      ¡Muchas gracias por tu comentario!

      Jegymester.hu es una web húngara (segura) a través de la cual se pueden comprar entradas para varios eventos tanto en Budapest, como en otras ciudades de Hungría, por lo que tranquila, que es correcta. De hecho, la he usado yo en varias ocasiones para ir a exposiciones temporales a museos.

      Normalmente, para ir a la ópera o ballet, se recomienda llegar con 15 minutos de antelación (al menos). Dependiendo de las entradas que tengáis, tendréis que acceder por unas escaleras u otras (el personal os lo puede explicar). El inconveniente de ir a un espectáculo es que no se permite el acceso a otras zonas de asientos (como son los palcos)… Además, el descanso son como mucho 15 minutos (normalmente anunciado por una campana), por lo que te recomiendo que dediques ese tiempo a ir a los bares y terrazas al aire libre.

      ¡Espero que esta información haya sido de utilidad!

      ¡Un saludo!

  • Esther Albert Falaguera

    Buenos días Raquel!! Tu blog me tiene totalmente enganchada, me encanta!! Mil gracias por tu trabajo.
    Viajamos en familia el próximo mes de abril (2 adultos, 1 adolescente de 16 años y una peque de 10), así que tengo que ir adaptando el plan para que nos encaje a todos😅😅.
    ¿Sabrías decirme si existe algún tipo de entrada que permita visitar la ópera sin ser visita guiada?…o ¿Si compráramos entradas para ver un espectáculo, aunque sea en el gallinero, tendríamos opción a visitarla aunque sea en el descanso o al finalizar el mismo?
    Muchas gracias por anticipado. 😄

    • Raquel - Budapest en español

      ¡Hola Esther!

      Muchas gracias por tu comentario 🙂

      Para ver el interior de la Ópera, hay que acceder con una visita guiada (disponible en español), o asistiendo a un espectáculo.

      Si nunca has/habéis ido a un espectáculo de ópera, te recomiendo entonces que visitéis el interior de la Ópera de Budapest en un tour guiado: es una hora, en español, y hay un pequeño concierto al final. Además, el tour permite visitar zonas que, yendo a un espectáculo, no se podrían ver.

      Los espectáculos sólo tienen unos 10 minutos de descanso, lo que te aseguro (por experiencia) que no te permite visitar otros rincones del edificio con tranquilidad. Por otro lado, cuando se va a ver un espectáculo, hay zonas a las que no puedes acceder (dependiendo del tipo de asiento que tengas). Además, cuenta con al menos dos horas de ópera en las que no se puede hablar nada (quitando los minutos de descanso).

      Creo que el tour es una opción ideal. Personalmente, he ido tanto a tour como espectáculo y, desde mi opinión, el tour es ideal para ir con niños, y lo van a disfrutar mucho más.

      ¡Un saludo!

Dejar una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

A %d blogueros les gusta esto: