bares en ruinas,  ocio

Bares en ruinas

Budapest es mundialmente conocido por su concepto de ruin bars (bares en ruinas), por el cual un edificio muy antiguo y en desuso, se convierte en un bar, presentado diferentes alternativas de ocio.

Así que aquí te dejo una lista muy detallada de los ruin bars que te aconsejo visitar en Budapest.

Egészégedre!

*Debido a que estos bares en ruinas abren principalmente de noche, se suelen llenar de gente y es difícil hacer fotos decentes en estas condiciones, algunas de las fotos que vas a ver son de los perfiles de redes sociales oficiales de los bares y otras originales de Budapest en español. Eso sí, ¡he visitado todos y cada uno de ellos!

Una de las características principales del distrito 7 de Budapest, son los famosos bares en ruinas (ruin bars en inglés). Aunque también lo interesante de estos bares es su historia, y cómo llegaron a ser lo que son hoy en día.

Los bares en ruinas nacieron allá por el año 2000, aunque las fechas de apertura de cada bar en ruinas varía de uno a otro.

El concepto principal de esta tendencia es que los edificios que se encontraban abandonados, y prácticamente en ruinas, en el distrito 7, se convirtieron en bares (con precios muy asequibles), de estilo bohemio y alternativo. Es decir, pensados principalmente para los jóvenes y artistas.

Así, con el paso de los años, los bares en ruinas han ido apareciendo, cambiando y despareciendo en la capital húngara.

Desafortunadamente, cada vez son menos los que siguen abiertos. Si quieres conocer más acerca de los bares en ruinas perdidos, te recomiendo echar un vistazo al artículo.

Los mejores bares en ruinas de Budapest

Szimpla Kert

Siendo el ruin bar por excelencia en toda la ciudad y probablemente en toda Europa, Szimpla se encuentra en el corazón del Distrito VII.

Sin embargo, abrió por primera vez sus puertas en el 2002, por lo que lleva más de 20 años en funcionamiento. A día de hoy, se trata del primer bar en ruinas de Budapest, y el más conocido tanto entre los locales, como entre los turistas.

Además de ser un bar, dispone de una zona especializada en cervezas y otra en vinos. Durante el día se pueden encontrar mercadillos de ropa vintage, de vinilos de música, y de productos orgánicos. Mientras, por la noche, puedes encontrar jam sessions, pequeños conciertos y algún que otro evento.

Es por ello que te recomiendo la visita tanto de día como de noche.

Lunes a Jueves: 15:00 – 04:00

Viernes y Sábado: 12:00 – 04:00

Domingo: 09:00 – 04:00

Los horarios pueden variar en los días de festividad nacional.

Se puede pagar en efectivo (Florines Húngaros) y con tarjeta de crédito.

Los menores de 18 años no pueden entrar en Szimpla a partir de las 21:00 horas (9 PM).

Szimpla Mini

Puede que, si lo que estás buscando es una opción más tranquila a Szimpla, Szimpla Mini sea una mejor opción. A diferencia de Szimpla Kert, Szimpla Mini es una versión más moderna, ordenada y pequeña del anterior. Es más, este bar en ruinas se encuentra justo en frente y suele ser el punto de encuentro para una velada más tranquila.

Además de poder tomar algo y charlar con mucha más calma, también suelen organizar noches de trivial, tanto temáticos como de cultura general. Sin embargo, se hacen en húngaro.

Lunes y Martes: Cerrado

Miércoles a Sábado: 18:00 – 02:00

Domingo: Cerrado

Los horarios pueden variar en los días de festividad nacional.

Se puede pagar en efectivo (Florines Húngaros) y con tarjeta de crédito.

Szimpla Mini. Crediy by Szimpla.

Instant – Fogas Komplexum

A diferencia de otros bares en ruinas, Instant-Fogas es sin duda alguna, el bar en ruinas más grande de Budapest. 

Es más, antes de que existiese Instant-Fogas tal y como lo conocemos hoy en día, se trata de dos locales completamente distintos, y estaban ubicados en distintas zonas de la ciudad. Sin embargo, al igual que muchos otros bares en ruinas, los edificios en los que se encontraban Instant y Fogas no estaban en las mejores condiciones. Seguramente, cuando se produjo un cambio de propietarios, los locales cerraron. Después, los antiguos edificios fueron derruidos, y se construyeron nuevas viviendas en el mismo terreno.

En cambio, el edificio donde se encuentra Instant-Fogas mantiene el estilo de ruin bar al 100%. Además, dispone de una pequeña sala de eventos y conciertos, por lo que es frecuente ver cómo pequeñas bandas realizan actuaciones en dicho local.

Te recomiendo ir a las 6 PM de la tarde, que es cuanto abren, y evitar ir a partir de las 9 PM, que es cuando empieza a llenarse de gente que va de fiesta.

Lunes a Domingo: 18:00 – 06:00

Los horarios pueden variar en los días de festividad nacional.

Se puede pagar en efectivo (Florines Húngaros) y con tarjeta de crédito.

Los menores de 18 años no pueden entrar en Instant-Fogas a partir de las 22:00 horas (9 PM). 

Si viajas con menores de edad, te recomiendo entrar en Instant justo cuando abren, a eso de las 18:00.

Csendes Létterem

Otro de los ruin bars más destacados de Budapest es Csendes. Se encuentra situado por la zona de Astoria (un poco a las afueras de la zona de fiesta), y es un pequeño bar decorado con juguetes y cuadros por todos los rincones.

Este bar en ruinas, a pocos minutos del centro de Budapest, se encuentra ubicado donde antiguamente estaba el Café Fiume, fundado en 1883. Es más, hay una placa al lado de la entrada, que lo recuerda.

Además, este bar en ruinas es especialmente popular entre los locales, aunque cada vez es más conocido por los turistas. Lo cierto es que en invierno hay mucha más demanda que en cualquier otra época del año.

Sin embargo, en verano disponen de una terraza en la parte de atrás del edificio, y además, tienen menú de comida durante todo el año.

Aunque no es muy grande, merece la pena una visita, más aún cuando el clima empieza a ser de otoño e invierno. Antes de ir, te recomiendo reservar mesa para asegurarte el poder sentarte.

Lunes a Sábado: 16:00 – 00:00

Domingo: Cerrado

Los horarios pueden variar en los días de festividad nacional.

Se puede pagar en efectivo (Florines Húngaros) y con tarjeta de crédito.

Interior de Csendes. Credit by Csendes Létterem.

Grandio Jungle Bar

Aunque no es lo normal, este bar en ruinas es un ruin bar dentro de un hostel. Y sí, puedes entrar sin necesidad de tener que estar alojado en el hostel.

Es más, en verano la terraza suele estar al aire libre, mientras que en invierno se cubre parcialmente para poder hacer uso del espacio. Esta terraza es el patio del edificio donde está el hostel.

También es interesante sabe que muchísimos edificios en Budapest, y en Hungría, tienen patios similares, pero sin bares y privados sólo para los residentes.

Lunes a Domingo: 14:00 – 00:00

Los horarios pueden variar en los días de festividad nacional.

Se puede pagar en efectivo (Florines Húngaros) y con tarjeta de crédito.

Grandio Jungle Bar. Credit bu Grandio Party Hostel

Púder Bárszínház

Situado a las afueras del centro, Púder es el sitio ideal si lo que buscas es beber o comer algo, sin tener que estar rodeado de gente que está de fiesta. Se puede decir que es un ruin bar tranquilo.

Además, Púder se encuentra en una de las calles más tradicionales (por así decirlo) de Budapest, y es que gran parte de los edificios que forman esta calle, son de uno o dos pisos, como mucho. Es más, cuando pases por allí, no vas a sentir que estás en la capital de un país.

Lunes a Jueves: 12:00 – 01:00

Viernes y Sábado: 12:00 – 02:00

Domingo: 12:00 – 01:00

Los horarios pueden variar en los días de festividad nacional.

Se puede pagar en efectivo (Florines Húngaros) y con tarjeta de crédito.

Interior de Púder. Credit by Púder.

A Grund

Se encuentra por la zona del Corvin (Distrio IX) y ya te aviso que no te dejes engañar por las apariencias. ¡Es el doble de grande de lo que parece!

Tienen dos patios, zona interior, dos plantas, bar, zona de cocina para pedir comida y por la noche suele haber algo de ambiente de fiesta. Además, es uno de los bares en ruinas preferidos por los locales en verano.

Ojo al dato, ¡porque tienen hora feliz todos los días de 5 PM a 7 PM!

Lunes y Martes: 08:00 – 00:00

Miércoles: 08:00 – 01:00

Jueves a Sábado: 08:00 – 04:00

Domingo: 10:00 – 00:00

Los horarios pueden variar en los días de festividad nacional.

Tienen hora feliz todos los días de 17:00 (5 PM) a 19:00 (7 PM).

Se puede pagar en efectivo (Florines Húngaros) y con tarjeta de crédito.

Interior de A Grund. Credit by A Grund.

¡Hasta aquí el artículo de los bares en ruinas!

¿Te han gustado estos ruin bars? Pues tienes que saber esto, ¡hay tours por la ciudad para visitarlos! Si quieres visitar gran parte de los ruin bars en una sola noche, aquí te dejo el mejor tour por los bares en ruinas de Budapest.

Para saber más acerca de antiguos bares en ruinas de Budapest, ¡recuerda que puedes conocer más bares en ruinas perdidos o locales de fiesta alternativos en el blog!

Además, recuerda que si tienes alguna pregunta, no dudes en dejarla en los comentarios . ¡Te responderé lo antes posible!

Si te ha gustado este artículo, y quieres apoyar el proyecto «Budapest en español», puedes aportar tu granito de arena aquí. ¡Muchísimas gracias!

2 Comentarios

  • YolandaBerlin

    Ostras, fíjate que en un intercambio de estudiantes en 2004 aprendí el «Egészégedre!», después de lo enseñé a mi pareja y desde entonces lo usamos muchas veces.

    Cómo está en Budapest el tema de fumar en interiores? (ojalá que no se pueda, ojalá que no se pueda)

    • Raquel - Budapest en español

      Hola Yolanda!

      ¡Muchísimas gracias por tu comentario!

      Es verdad que el «salud» o «chin chin» español aquí es muy distinto 😀

      En cuanto a lo de fumar: en Budapest está prohibido fumar en el interior de cualquier tienda o local. Además, por ley, tampoco se permite fumar fuera (al lado de la puerta) de edificios como universidades, residencias, hospitales, oficinas… Normalmente hay que alejarse 5 metros, o cruzar al otro lado de la calle. Tampoco se puede fumar en las paradas del transporte público, ya que son consideradas «zonas públicas».

      ¡Un saludo!

Dejar una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

A %d blogueros les gusta esto: