
Consejos para Sziget
Como ya sabes, el Sziget festival es uno de los festivales más grandes e importantes de Hungría y Budapest. De hecho, con los años ha dio mejorando y adaptándose a todo tipo de necesidades que pueda haber. Un claro ejemplo es que se encuentra adaptado para que gente en silla de ruedas, pueda disfrutar de los espectáculos y camping (adaptado para ellos). Por ello, aunque se encuentra muy bien organizado, considero que te puede ser de gran utilidad algunos consejos para Sziget festival, para disfrutar al máximo de la experiencia Sziget.
A continuación, te comparto algunos de los mejores consejos para Sziget festival, tras asistir a las dos últimas ediciones (antes de la pandemia por Covid19).
¡A disfrutar de Sziget, uno de los mejores festivales de Europa!
Ahorrar algo de dinero para los gastos dentro del recinto.
Este es, probablemente, el consejo más importante de todos.
Sziget es un festival que se dura 5 días (antes de la pandemia duraba 7 días, una semana), y su política permite introducir una cantidad limitada de alimentos en el recinto. Por ello, tendrás que comprar comida en los restaurantes y/o supermercados que hay en su interior. Esto cuesta dinero, y los precios pueden ser más elevados que en cualquier establecimiento fuera del festival.
Lo mismo sucede con el alcohol, el cual no se puede introducir en el evento. Así que si vas a un concierto y quieres tomar una cerveza, tienes que comprarla en uno de los bares.
Ahorrar antes de viajar te permitirá disfrutar del festival de una forma más desahogada.
Para pagar, sólo con tarjeta de crédito.
Esta es una práctica que se lleva haciendo durante unos años ya, y es la que comúnmente se llama contactless.
Los pagos contactless significa que los pagos se realizan exclusivamente con tarjetas de crédito, y que por tanto, el dinero en efectivo, bien sea Euros o Florines, no es aceptado en ninguno de los bares, restaurantes o tiendas.
Normalmente, los bonos de asistencia completa al festival, disponen de una pulsera de tela con una micro tarjeta. Esta micro tarjeta se conecta a la app de Sziget, a través de la cual puedes transferir dinero, y así, utilizarla para poder pagar dentro del festival.
Si vas a Sziget sólo un día, lleva tu tarjeta de crédito contigo, o asegurarte que puedas pagar a través de tu smartphone con NFC (si lo permite el teléfono, que no todos). Aunque la pulsera de papel que te proporcionan, también te garantiza la posibilidad de utilizarla también como forma de pago (lleva una pequeña pegatina-chip).

Llega temprano al camping.
Parece algo muy obvio, pero en realidad es algo muy importante, que no todo el mundo tiene en cuenta.
El día que se abre el recinto del festival, se suele dejar unas horas para que la gente que va a camping básico, pueda encontrar un sitio apropiado para montar su tienda de campaña.
Tienes que saber que, lo normal, es que la gente vaya a primera hora, nada más abrir, para montar lasa tiendas de campaña en los mejores sitios (lejos del escenario principal, evitando el sol, y lejos de los WCs, principalmente).
Ir a última hora de la tarde no te garantiza encontrar un buen sitio. ¡El primero que llega, tiene más posibilidades de encontrar un buen sitio!

Documentación importante.
Dependiendo de si asistes al festival un día o varios seguidos, tendrás que tener en cuenta la siguiente información relacionada con la documentación.
Si asistes al Sziget de forma completa, es decir, los 5 días, tienes que saber que la primera vez que entres al recinto, van a solicitar tu DNI o pasaporte para poder añadirlo al sistema. Justo después, te darán la pulsera de tela con la micro tarjeta. Con esa micro tarjeta, además de pagar, podrán ver tus datos de DNI o pasaporte al entrar al recinto los días siguientes. ¡Es una forma de identificarte!
Por eso es muy importante no perder la pulsera, y en caso de pérdida, reportarlo. Sin esa pulsera, además de no poder pagar, tampoco vas a poder acceder al festival. Tampoco puede ser utilizada por otra persona para acceder.
Si por el contrario sólo asistes un día, te recomiendo llevar un documento que te identifique, por seguridad.
TIP: Si vienes desde España, lleva contigo doble documentación (DNI y pasaporte). En caso de pérdida de uno de los documentos, podrías volver a España igualmente con el otro. El DNI no se puede emitir fuera de España, mientras que el pasaporte sí.
Ropa y calzado recomendado.
Sziget se celebra en una isla en medio del río Danubio. Por ello, es importante tener en cuenta las condiciones en las que se encuentra el recinto.
En agosto en Budapest, por norma general, hace calor, alcanzando y superando los 30 grados tranquilamente. Si a esto se le suma que el Danubio rodea el recinto del festival, hay como resultado un clima con temperaturas altas y mucha humedad.
Por ello, te recomiendo llevar ropa cómoda y ligera. Por experiencia, no recomiendo mucho los pantalones cortos vaqueros o ropa ajustada si vas a estar entre la multitud del escenario principal. Bajo el sol, con el calor, la humedad y la gran cantidad de gente alrededor, puede llegar a ser muy incómodo.
En lo referente al calzado, piensa en qué deportivas te llevarías, por ejemplo, a las fiestas de un pueblo. El motivo del ejemplo es claro: hay mucho polvo y mucha gente, por lo que las deportivas acaban un poco destrozadas. Cuenta con que es muy probable que vayas a estar todo el día con las mismas deportivas.
¿Saco, mochila o riñonera?
¡La pregunta del millón cuando se trata de movernos por el recinto del festival!
Si vas a ir a conciertos de grupos o cantantes que actúen en el escenario principal, te recomiendo llevar sólo riñonera: llevas lo justo y necesario, fácil de controlar entre la multitud, cómoda y no molesta nada. Desde mi experiencia, llevar riñonera es la mejor opción para cualquiera de las actividades y conciertos del festival.
Si por el contrario, durante el día vas a estar más en actividades y espectáculos menos concurridos, el saco también es una buena opción.
Las mochilas (de tamaño normal) no las recomiendo para moverte por el festival, a no ser que estés cumpliendo funciones de fotógrafo/a o similares.
Lleva una sudadera, por si acaso.
Aunque durante el mes de agosto en Budapest hace calor, todos los años suele haber un par de días en los que refresca. Y si estás cerca del río, más aún.
Lleva una sudadera contigo al festival (si vas a acampar allí) por si alguno de los días hace más fresco. Créeme, a la orilla del Danubio, hace más fresquito todavía. De hecho, esto es algo que recomendaron en las últimas ediciones, llevar algo de abrigo.
Protégete del polvo
Al celebrarse durante el mes más caluroso del año, después de los conciertos que hay en el escenario principal, se levanta una gran nube de polvo como consecuencia de la gran masa de gente que hay moviéndose.
Lleva una mascarilla o un pañuelo para esos momentos, y poder proteger así tu nariz, boca y pulmones. Créeme cuando te digo que este pequeño gesto marca la diferencia.
Otras formas de protegerse del sol.
El cambio climático es algo real, y el sol es cada vez más agresivo.
Por eso, ponte protector solar, principalmente en los hombros, antes de exponerte al sol. Parece un detalle sin importancia, pero la realidad es otra cuando el cuello, la espalda y los hombros están quemados, y tienes que dormir en una tienda de campaña, sin que corra el aire, o ir a un concierto con más de 50.000 personas.
¡No te olvides de tus gafas de sol favoritas!
Bebe agua de forma frecuente.
Sí, lo sé, es un festival y la bebida por excelencia es la cerveza.
Pero de verdad, repito, es verano, hace calor y mucha humedad. ¡Bebe agua! Tu cuerpo te lo va a agradecer muchísimo, y es la mejor manera de sobrevivir al Sziget.
Mi consejo es: durante el día, bebe agua (e incluso Coca Cola o Fanta). Por la noche sigue la regla del 2+1. ¿2 + 1? Por cada dos vasos de cerveza, un vaso de agua.
Por cierto, los vasos que te dan en el festival son de 0,5 L.
Batería externa para el teléfono.
Desde ya te aviso que en Sziget vas a querer sacar fotos de absolutamente todo, porque es simplemente increíble.
Es por ello que, si vas un día al Sziget, y te preocupa quedarte sin batería antes de que salgas del recinto, lleves una batería externa para el teléfono.
Es verdad que hay zonas de carga de móviles, aunque para que puedas aprovechar al máximo tu tiempo en la isla, te recomiendo llevar una batería externa y no utilizar mucho los datos del móvil. Este es uno de los consejos para Sziget más prácticos.
Comer bien es importante.
Dentro del recinto del festival hay muchísimas opciones de comida, por lo que no te centres en comer únicamente comida tipo pizza o hamburguesas.
De hecho, ¡tienen un supermercado dentro del recinto! Por lo que te recomiendo ir a echar un vistazo y comprar aquello que no puedes comer en un puesto de comida.
¡Recuerda beber agua!
Descansa unas horas al día.
Sí, lo sé, es un festival y quieres ver absolutamente todo lo que hay en la isla. Aún así, recuerda descansar y dormir unas horas cada día.
Parece algo muy simple, pero este es probablemente uno de los mejores consejos para Sziget, ya que si durante 2 o 3 días no descansas, al menos lo mínimo, es probable que tu cuerpo no pueda tolerar 5 días al 250%, 24 horas al día.
En las horas de más calor, a la sombra.
Como todo el mundo sabe, las horas de más calor son a mediodía.
Aprovechando que a esa hora apenas se puede estar dentro de una tienda de campaña, y que no hay conciertos, puedes sacarle partido a cualquiera de las demás actividades que tiene el Sziget: espectáculos de circo, acrobacias, malabares, talleres de yoga, de arte o incluso la playa fluvial.
Estas son algunas de las opciones que tienes para estar a la sombra, y refrescarte, en las horas en las que más pega el sol.

Descárgate las mejores apps para disfrutar de Budapest y del Sziget.
Pues sí, porque ya que estás en uno de los mejores festivales de Europa, también puedes aprovechar a conocer un poco más de cerca la capital húngara.
¡Estas son las apps que te recomiendo tener instaladas sí o sí en tu smartphone!
Además, puedes echarle un vistazo a la sección de descuentos, ¡donde puedes encontrar un pequeño descuento para tu primer viaje en Bolt!
¡Hasta aquí los consejos para Sziget Festival!
Estos han sido algunos de los consejos para Sziget que siempre recomiendo. ¡Ahora es decisión tuya si los quieres tener en cuenta!
Recuerda que si tienes alguna pregunta, siempre puedes enviar un email o dejarla en los comentarios. ¡Responderé lo antes posible!
Artículos relacionados


También te puede interesar

28 cosas que no sabías sobre Sziget festival
5 agosto, 2022