
28 cosas que no sabías sobre Sziget festival
En Budapest se celebra uno de los festivales más importantes del país y de Europa: Sziget Festival. Si no lo conoces, tienes que saber que en 2022, este festival hubiese cumplido 30 años de ediciones, de no ser por la pandemia. Y para celebrar que podemos volver a disfrutar de este increíble festival, te muestro las 28 cosas que no sabías sobre Sziget Festival, en honor a su 28ª edición.
Si no es la primera vez que visitas el blog, ya sabrás que soy una fan total y absoluta de este festival, y que en el 2018 tuve la oportunidad de asistir con un pase de prensa, y en 2019 con un pase VIP.
*Este post contiene información exclusiva acerca del Sziget festival, la cual es contenido original y único de Budapest en Español. El uso de dicha información o copia, sin el copyright correspondiente o permiso, queda totalmente prohibido. Sziget festival ha comprobado y confirmado la veracidad de los siguientes datos.
28 cosas que no sabías sobre Sziget Festival (Budapest)
1. Primera edición: una ganga
La primera edición del festival tuvo lugar del 19 al 26 de Agosto de 1993. Quién iba a decir que iba a seguir siendo el mes oficial de uno de los mayores festivales de Europa. Sobretodo más de 20 años después.
Ese año el precio de un ticket diario era de 300HUF, lo que viene siendo ¡1€! Además, contaba con 200 conciertos, la proyección de 80 películas y la representación de 40 obras de teatro.
Un detalle a tener en cuenta: toda la música era nacional de Hungría.
Obviamente, con esta gran diferencia de precios en comparación con los actuales, esta tenía que ser una de las 28 cosas que no sabías sobre Sziget festival.
2. No siempre fue Sziget Festival…
Te sorprenderá saber que no siempre fue llamado Sziget de forma oficial. De hecho, pasó por varios nombres.
En su primera edición se le llamó Diák Sziget, que traducido al español es Isla de los Estudiantes. En 1996 pasa a llamarse Pepsi Sziget, es decir Isla Pepsi hasta 2001, dejando constancia del patrocinador principal. Sí señor.
El 2002 pasa a llamarse Sziget Festival, nombre que sigue manteniendo hasta hoy. Y qué bonito es.
3. Y tampoco su duración
Hasta el 2008 el festival estaba compuesto por un plan de días 7+1 y, ese año cambió a 5+2, siendo 5 los días de festival y 2 días denominados Día Cero (con el concierto de un grupo importante) y Menos Primer Día (con conciertos de grupos húngaros).
4. Se celebra en una isla
Una de las principales características es que este festival se celebra en la isla de Óbuda. Es decir, al norte del río Danubio. Por encima de la isla Margarita.
Toda su superficie recoge el festival durante una semana.
5. España en el Sziget ¿Quién? ¿Cuándo?
Seguro que más de una vez has cantado a grito pelado El vals del obrero o Legalización en alguna que otra fiesta. Muchas veces me atrevo a decir…
Pues bien, como te puedes imaginar, el primer grupo español que tocó en el Sziget Festival fue Ska-p, concretamente en el 2002. Y tuvieron una buena acogida en tierras magiares, porque repitieron años después en el 2009, 2010 y 2014. La verdad es que esta de una de las 28 cosas que no sabías sobre Sziget festival que siguen sorprendiéndome tanto como el primer día.
6. Los grandes de la música han estado aquí
Hoy en día hay una gran cantidad de grupos modernos que se les considera ya clásicos en la historia de la música. Y lo cierto es que muchos de ellos han pasado por Sziget Festival al menos una vez en la vida.
Grupos, cantantes y músicos como Slash, Placebo, David Bowie, Motörhead, Ska-p, Sum 41, Crystal Fighters, David Guetta, Macklemore & Ryan Lewis, Avicii o Pink entre otros muchísimos más, han actuado en Sziget a lo largo de los años.
7. ¿Quién ha vuelto más veces?
Es curioso que a pesar de los 25 años que han pasado desde su primera edición, haya grupos que vuelven una y otra vez.
Se lleva la palma The Prodigy, llegando a actuar hasta un total de cinco veces. Fueron cabeza de cartel en 1996, 2006, 2009, 2011 y 2014.
Pero cuidado, porque los que han asistido cuatro veces son Ska-p (2002, 2009, 2010, 2014) y Placebo (2001, 2006, 2009, 2014). En cuanto a los que han asistido a tres ediciones son Apocalyptica (1999, 2003, 2008), Sum 41 (2012, 2016, 2017), Crystal Fighters (2012, 2014, 2017), y Macklemore (2014, 2017 y 2019).
Curioso, ¿verdad?
8. Récord del Mundo en…
En el año 2000 se celebraba la 8ª edición del festival, al que asisten un total de 324.000 personas. Ese año se consigue el Récord del Mundo en beso en grupo, gracias a la participación de ¡más de 1000 parejas!
Siendo algo más concretos: participaron 1592 parejas besándose al mismo tiempo.
¡Eso sí que es amor!
9. Primer SOLD OUT (entradas agotadas) de su historia
En 2001 se cuelga por primera vez en la historia del festival el cartel de SOLD OUT o ENTRADAS AGOTADAS para el ticket del primer día. Asistieron cerca de 60.000 personas, y al final del festival se contabilizan 361.000.
10. Sumando premios
El Sziget ha sido premiado durante los últimos años. Ha sido el MEJOR:
- Gran festival europeo: 2011 y 2012.
- Mayor festival: 2014.
- Cartel: 2015.
- Line-Up del año: 2017.
11. Sorteo de tickets y bonos
Desafortunadamente no soy yo la que realizaba o realiza un sorteo de tickets o bonos dobles para el Sziget. ¡OJALÁ!
Pero sí que es verdad que fuera de Hungría no es un festival tan conocido como otros. Me refiero a esta zona de Europa. Y por ello, desde Facebook, Sziget España Oficial realizó en su día sorteos.
Participar era muy fácil y tampoco había mucha gente en los concursos que hacían, así que sólo era cuestión de suerte, ¡y que tocara!
12. Más que música
En 2013 se añaden otras atracciones dentro del festival. Destacan el Cirque du Sziget, Before I die, Sziget Beach y el Sziget Eye (noria) entre otras muchísimas más, que a día de hoy siguen siendo muy reconocidas en el festival.
13. ¿Cómo nació?
Sziget festival fue creado por un grupo de artistas y músicos a principios de los años noventa. Recuerda que hacía muy pocos años que Budapest había salido del comunismo y esto suponía un gran cambio.
Nace en el 1993 celebrándose entonces la primera edición, y fue organizado por fans de la música (en su tiempo libre). Tuvieron que pasar tres años para que una marca, Pepsi, patrocinara el festival en 1996.
14. Primera emisión en YouTube
Hoy en día es algo normal que podamos ver en directo desde YouTube cualquier concierto. Pero hace algo menos de diez años no lo era. Es en el 2012 cuando se emite por primera vez el festival en la red. Un pequeño avance en la historia del Sziget.
En ese mismo año se celebran 55 conciertos en 5 días, y se alcanza el 5º millón de asistentes en toda la historia del festival.
15. Fotógrafos del Sziget
¿Sabías que los fotógrafos del festival recorren cerca de 30km al día? ¡Hay que mantenerse en forma!
Además, desde 1993 ¡se han revelado 456 carretes de fotos! Y si cada carrete contiene 36 fotos… echa cuentas. Además se ha sacado más de 1.000 fotografías digitales.
Durante los días del festival, los fotógrafos tienen que enviar el material dos veces al día. Para ser más específicos, entre 6pm-7pm y 1am-2am, para crear contenido y noticias en las redes sociales. Sin duda, ¡esta es una de las 28 cosas que no sabías sobre Sziget festival más sorprendentes!
16. Medio millón de personas al año
Las cifras del número de asistentes dejan sin aliento. En la primera edición asistieron 43.000 personas, y por increíble que parezca, en 2017 asistieron 496.000 personas. Casi medio millón de szitizens disfrutaron de la 25ª edición del Sziget. ¿Llegarán al medio millón en 2018?
17. Festival completamente internacional
Lo números hablan por sí solos. Al Sziget asisten personas de los cinco continentes. Concretamente, procedentes de 113 países: 3 de Australia/Oceanía, 12 de África, 21 de Ámerica, 30 de Asia y 47 de Europa.
18. Conferencias TEDx
En el 2015 se incorporan a la programación del festival, conferencias TEDxYouth. Durante los cinco días del festival hay charlas de prestigiosos conferenciantes sobre temas actuales. ¡Desde entonces es otra de las actividades que nunca faltan!
19. Zona de diseño
La introducen en el festival en el 2015. Y como las demás, se ha seguido repitiendo durante las ediciones posteriores. Allí se puede encontrar absolutamente de todo, desde recuerdos completamente únicos hasta colecciones hechas con piezas ecológicas.
Aunque hay que reconocer que todo el festival en sí, es de diseño.
20. Récord del mundo en el concierto más largo
El récord se alcanzó en el 2007, y dicho concierto ¡duró 11.580 minutos! Participaron varios artistas en intervalos de 5 minutos. ¡Qué locura!
Además en ese mismo año se alcanzan los cuatro millones de asistentes durante toda la historia del Sziget.
21. Pasaporte Sziget
Para tener a mano toda la información de todas y cada una de las actividades que tienen lugar en Sziget, ¡existe un pasaporte! Se consigue presentando el ticket en la entrada del festival, y se cumplimenta con los datos correspondientes.
En él puedes encontrar actividades, horarios, fechas, un pequeño mapa y toda la información necesaria para toda la semana. Además, cuenta con un par de páginas donde se sella la participación en cada una de las actividades. ¿Te animas?
22. Fotógrafos oficiales
Los encargados de retratar los mejores momentos del festival, son los miembros del equipo de Rockstar Photographers.
Puedes echar un vistazo a su web aquí, y recuerda que todas las fotos que ves en este post, son de ellos.
23. Love Revolution
Durante años ha tenido el eslogan de «Island of Freedom». Sin embargo en la edición del próximo verano (2018) también se incluirá «Love Revolution». Bonito, ¿verdad?
24. Exposición fotográfica de 25 años del Sziget Festival
Esta exposición tuvo lugar única y exclusivamente en Budapest (Hungría). Concretamente en el Robert Capa Contemporary Photography Center (1065 Budapest, Nagymező utca 8.). Estuvo desde el 12 de Julio hasta el 31 de Agosto de 2017.
De aquí han salido gran parte de los datos de este post, así como las fotos de las últimas ediciones, que las puedes encontrar en la web oficial de Sziget Festival.
25. Regalo en la exposición fotográfica por sus 25 años.
Tenían un par de cosas preparadas en la exposición. Una de ellas es que con la entrada del festival del Sziget 2017, podías acceder gratis a la sala y disfrutar de las fotos tomadas durante 25 años sobre el festival.
Y si te encontrabas a ti mismo en alguna de las fotos de la exposición, ¡había un regalo esperando! Como puedes imaginar, yo tuve que pagar la entrada y nunca he ido antes al festival, por lo que no tuve el regalito sorpresa.
26. ¡Récord histórico en número de asistentes a un concierto!
En 2019, durante el concierto de Macklemore, se confirma la asistencia de 75.000 personas al espectáculo.
Hasta la fecha, es el concierto con más asistentes de la historia del festival.
Por cierto, aquel concierto fue la tercera vez que Macklemore participaba en Sziget.

27. El festival se ha cancelado 2 veces.
Por primera vez en la historia del festival, Sziget se cancela en 2020 y en 2021 debido a la pandemia por Coronavirus.
Esto supone un antes y un después en los más de 20 años que tiene el festival. Como muchos otros sectores, Sziget festival se ha visto afectado por la crisis que ha sucedido a la pandemia, por lo que se ha reducido el número de días de festival, y los precios han bajado un poco.
28. Sziget Festival, online.
Debido a la pandemia por Coronavirus que llegó a Europa en febrero del 2020, los organizadores se adaptaron a la situación de aquel momento, y decidieron celebrar el festival Sziget de forma online.
Por ello, durante la semana en la que supuestamente se habría celebrado el festival en 2020, se emitieron de forma online, cada día dos conciertos de ediciones pasadas.
Personalmente, considero que esto fue una idea excepcional por dos motivos; el primero de ellos porque así se podía sentir que, de alguna manera, se estaba «celebrando» el festival, lo que hacía que la gente se sintiese un poco más «en la vida normal». El segundo es porque así el festival no cae en el olvido. Seamos realistas: dos años sin Sziget hace que haya parte de una generación que sea menos consciente de que antes del Covid, se celebraba Sziget, y era uno de los eventos más esperados del año.
¡Hasta aquí las 28 cosas que no sabías de Sziget festival!
Como ves el Sziget Festival tiene una gran cantidad de detalles detrás de sus más de 25 años de historia. Por experiencia propia (doble, de hecho), merece muchísimo la pena ir al festival, aunque sea un día y una vez en la vida.
¿Qué te han parecido estos 28 cosas que no sabías de Sziget festival? ¡Deja tu respuesta o cualquier pregunta en la sección de comentarios!


2 Comentarios
Andreina
Hola,
Raquel me gustó mucho este post, información completa e interesante.
Raquel - Budapest en español
¡Hola!
Muchas gracias por tu comentario 🙂
¡Me alegro de que te haya sido de interés!
¡Un saludo y feliz año!
Raquel