
Transporte en Budapest
Budapest tiene un sistema de transporte público excelente. Toda la ciudad se encuentra muy bien conectada entre sí gracias a la gran variedad de medios de transporte público que hay.
En este artículo vas a encontrar toda la información necesaria para que puedas moverte por la ciudad sin ningún problema y sin malentendidos.
¡A recorrer la ciudad!
El transporte público Budapest
Tranvía
Los tranvías son probablemente uno de los tipos de transporte más clásicos de Budapest.
Hay muchas líneas y modelos de tranvía, desde los más clásicos a los más modernos, repartidos por toda la ciudad. Las líneas de tranvía más céntricas con la número 4 y la número 6, que conectan Buda y Pest a través del Gran Boulevard (Boulevard Szent István, Boulevard Teréz, Boulevard Erzsébet, Boulevard József y Boulevard Ferenc).
Funcionan de día, y de noche en horario y líneas reducidas.

Metro
Sorprendentemente, el metro de Budapest sólo dispone de 4 líneas. Sin embargo, se encuentran perfectamente distribuidas y muy bien conectadas con otros medios de transporte.
Las líneas 5, 6 y 7 son de cercanías (se diferencian por un logo en forma de de H).
El metro sólo funciona durante el día.
Autobús
Uno de los tipos de transporte urbano más utilizados en la ciudad.
Además, suelen hacer soporte cuando una línea de metro o de tranvía sufre alguna avería, o si se encuentran en obras por el motivo que sea.
Funcionan de día, y de noche con horario y líneas reducidas.
Trolebús
Algo más llamativo son los trolebuses: son como los autobuses, pero con la posibilidad de ser eléctricos.
Hay muchas líneas que recorren la ciudad, y se combinan perfectamente con otros buses, tranvías o metro.
Funcionan sólo durante el día.
Ferry
Los ferries conectan las orillas de Buda y Pest.
Además, al igual que los autobuses, suelen hacer soporte cuando algún tipo de transporte no puede cruzar algún puente por un periodo largo de tiempo.
Funcionan sólo durante el día.
Información importante a tener en cuenta
Antes de subir a cualquier medio de transporte público en Budapest, te recomiendo que eches un vistazo a la siguiente información:
- La empresa de transporte público se llama BKK. Además, disponen de una app llamada BudapestGO donde puedes consultar en tiempo real horarios, líneas, información de última hora relacionada con el transporte…. La app BudapestGO está disponible en inglés.
- Los billetes hay que comprarlos ANTES de subir a cualquiera de las opciones de transporte público. Puedes comprar el billete en cualquiera de las máquinas de auto venta, o a través de la app y escaneando el código QR disponible en el exterior de cualquiera de las puertas del medio de transporte.
- Hay varios tipos de billetes además del individual: bono de 10 viajes (se imprimen uno por uno), billete de 24h, billete de 72 horas, billete semanal, billete de 15 días y billete mensual.
- En los billetes por horas o días, aparece la fecha y hora exacta en la que el billete deja de ser válido. Además, con estos billetes los revisores solicitan enseñar el DNI del usuario.
- En el transporte público en Budapest, se puede entrar por cualquiera de las puertas del medio, no necesariamente por la principal.
- Si tienes un billete de viaje individual, hay que validarlo al entrar en el transporte. En el metro suele ser en una máquina naranja ANTES de bajar las escaleras mecánicas, y en los demás, dentro del propio medio de transporte, con unas máquinas amarillas.
- Los revisores suelen estar antes de entrar al metro, aunque también a la salida. Sin embargo, en cualquier otro tipo de transporte, entran de un momento a otro y solicitan ver el billete validado. Si te lo piden y el billete no está validado, o si no tienes billete, la multa es de 8000 HUF en adelante.
- El funicular de la colina de Buda no forma parte del consorcio de transporte público, por lo que si quieres subir, tendrías que comprar el ticket correspondiente.
Recuerda que si quieres consultar más información acerca del transporte público en Budapest, siempre puedes echar un vistazo a la web oficial de BKK, aunque sólo se encuentra disponible en húngaro y en inglés.


2 Comentarios
Fernando
Hola Raquel. Además de seguirte en Instagram he visitado bastante tu página para mi próximo viaje a Budapest. Es excelente y tiene muchísima información interesante y valiosa para el viaje.
Si pudieses reolverme una duda que tengo con el transporte público te lo agradecería. Tengo intención de sacar el abono de 3 días para poder moverme por la ciudad y me surgen un par de dudas:
¿Este billete no hay que validarlo en ningún momento?, entiendo que teniendo impresa la fecha de inicio y fin del abono es suficiente.
Dices que te solicitan el abono y el DNI. Supongo que es porque el nombre va impreso en el billete, he visto alguna fotografía de abonos que lo tenían. ¿el nombre hay que teclearlo en la máquina donde compras el abono?
Gracias por tu paciencia, entiendo que tendrás muchas consultas que pueden parecer insignifucantes pero, desde aqui, cuando preparas el viaje parecen un mundo.
Raquel - Budapest en español
Hola Fernando!
Muchas gracias por tu comentario!
Mi consejo es que compres el billete en formato papel en alguna de las máquinas de billetes que hay por la ciudad (son las mismas por toda la ciudad). Aunque existe la opción de comprarlo de forma online, te arriesgas a que si te quedas sin batería en el móvil, y haya un revisor, no le puedas enseñar el bono. Así que bono de 3 días en formato papel, top.
Este tipo de abono, versión papel, no hace falta validarlo. Sólo llévalo contigo SIEMPRE que vayas a usar el transporte público, porque puede haber revisores pidiéndolo en cualquier momento. Lo enseñas y ya está. Verás que, además, su tamaño es mayor que el de los billetes de viaje sencillo, por lo que no entra en las máquinas de validación.
En el abono de 72 horas (3 días) no pone el nombre del pasajero, sino el número de DNI o pasaporte (hay que introducirlo en el momento de la compra obligatoriamente). Se teclea en la máquina. Recuerda llevar contigo siempre el documento cuyo número hayas utilizado para compras el billete.
¡Un saludo!