
Jardín de las Luces (Garden of Lights)
Durante los meses de invierno, Budapest se convierte en una ciudad bonita de visitar, a pesar de las horas de luz. Y no sólo por los mercados de Navidad, sino porque se llevan a cabo una serie de exhibiciones interactivas por toda la ciudad, como es la que se presenta en el Jardín de las Luces (Garden of Lights en inglés).
Por eso, en las siguientes líneas, te cuento todo lo que tienes que saber para disfrutar del Jardín de las Luces al máximo.
Además, esta es una actividad perfecta para invierno para adultos, y para los más pequeños. ¡Aunque estos últimos lo disfrutarán mucho más!
¡Prepara la cámara!
Para llegar al Jardín de las Luces (Garden of Lights), puedes utilizar las mismas indicaciones que para ir al jardín botánico ELTE.
En este caso, recomiendo 100% utilizar el transporte público, ya que es la forma más rápida y eficaz de llegar.
Seguramente, el transporte público es la mejor opción para ir al Jardín de las Luces.
Por ello, desde la parada de la plaza Deák Ferenc (Deák Ferenc tér en húngaro), puedes tomar el Metro 3. Bájate en la parada Semmelweis Klinikák.
Cuando salgas, tienes que ir andando en sentido Sur por la avenida Üllői. Sigue caminando hasta que llegues a la calle Korányi Sándor, que se encontrará a tu izquierda. Continúa por esta calle, y llegarás al jardín botánico ELTE, donde se encuentra el Jardín de las Luces (Garden of Lights).
En total, el recorrido toma unos 15 o 20 minutos. Andando, desde el mismo punto de salida, son unos 45 minutos.

💡 ¡Haz clic en la siguiente dirección para abrir la ubicación del Jardín Botánico ELTE en Google Maps, y mirar cómo llegar desde tu ubicación actual!
Un poco de historia
El Jardín de las Luces (o Garden of Lights), se encuentra en el Jardín Botánico ELTE, que se encuentra al Sur de Pest, fuera de la zona centro de Budapest.
El Jardín Botánico ELTE (Füvészkert en húngaro), es el primer jardín botánico de Hungría, y abrió sus puertas por primera vez en 1771. Es más, el objetivo principal de este jardín botánico era ayudar a los estudiantes de medicina en du formación.
Aunque el jardín botánico ELTE se puede visitar en cualquier época del año, te recomiendo que tengas en cuenta la estación en la que se visita, ya que cambia enormemente la percepción que se tiene del mismo. Además, se suelen hacer eventos temáticos, en función de la estación del año.
Por ejemplo, en invierno, por primera vez en 2023 se instala una exhibición de luces y sonido llamada Jardín de las Luces (Garden of Lights), para seguir fomentando las visitas al jardín durante los meses más fríos del año.
El Jardín de las Luces (Garden of Lights) es una exhibición de luz y sonido, que tiene lugar en varias ciudades de Europa, como Chorzów, Gdynia, Cracovia, Szczecin, Varsovia, Wrocław, Budapest, Bucarest, Belgrado y Riga.
Además, todas y cada una de estas localizaciones, tienen una temática muy distinta, enfocada principalmente en cuentos de hadas y fantasía.
En Budapest, durante el invierno del 2023, la temática es «Alicia en el país de las Maravillas».

Horarios, precios y tipos de entrada
Siguiendo con la información básica que necesitas saber acerca del Jardín de las Luces (Garden of Lights), a continuación te comparto todo lo que tienes que saber acerca de los horarios de apertura y precios.
Desde el 29 de Octubre del 2023 hasta el 29 de Enero del 2024.
Lunes a Jueves: De 16:00 a 20:00 horas.
Viernes a Domingo (y festivos): De 16:00 a 21:00 horas.
Desde el 30 de Enero del 2024 hasta el 3 de Marzo del 2024
Lunes a Jueves: De 17:00 a 20:00 horas.
Viernes a Domingo (y festivos): De 17:00 a 21:00 horas.
La caja cierra 30 minutos antes del cierre de la exhibición.
El Jardín de las Luces (Garden of Lights) no se encuentra abierto el 24 de Diciembre del 2023, ni el 31 de Diciembre del 2023.
De Lunes a Jueves:
Adulto: 4.100 HUF
Con descuento (menores de 12 años y mayores de 60 años): 3.800 HUF
De Viernes a Domingo (y festivos):
Adulto: 4.400 HUF
Con descuento (menores de 12 años y mayores de 60 años): 4.100 HUF
Si decides comprar la entrada en la taquilla que hay en la entrada del Jardín de las Luces (Garden of Lights), puedes pagar tanto en efectivo como con tarjeta.
En caso de que pagues en efectivo, sólo aceptan Florines Húngaros, y no Euros.
Los horarios y precios son los actuales.
Consejos para visitar el Jardín de las Luces
Ya que esta exhibición interactiva de luces y sonido se lleva a cabo durante los meses más fríos del año, a continuación te comparto los mejores consejos.
Te recomiendo que tengas en cuenta lo siguiente:
Hora de visita. Lo mejor, desde mi punto de vista, te recomiendo la visita nada más abrir. En esta época del año, los días son muy cortos, y el Jardín de las Luces está pensado para ser disfrutado en la oscuridad. Es más, ir a eso de las 16:00 o 17:00 es la mejor opción, ya que es cuando menos frío hace, aunque ya sea de noche.
Evita el frío. Al estar en un jardín botánico, esta exhibición se encuentra al aire libre, y la temperatura suele ser algo más baja que en el centro de la ciudad. Te recomiendo un buen abrigo, y si es necesario, bufanda, gorro y guantes (dependiendo del mes en que lo visites).
Calzado cómodo. El jardín botánico no se encuentra asfaltado al 100%, por lo que suele haber zonas con caminos más o menos regulares. Te recomiendo utilizar un calzado cómodo, y plano.
Jardín de las Luces (Garden of Lights) 2023
Durante el invierno del 2023, más concretamente desde octubre del 2023 hasta marzo del 2024, el Jardín de las Luces que se encuentra en el jardín botánico ELTE, tiene como tema el cuento de «Alicia en el país de las Maravillas», escrito por el británico Lewis Carroll.
El recorrido dura aproximadamente una hora, incluyendo las paradas correspondientes para disfrutar de los espectáculos de luces, música y sacar fotos.

Es más, todo empieza con el acceso al país de las Maravillas, a través de un libro gigante.

Y continúa con uno de los personajes icónicos de este cuento: el gato de Cheshire. ¡Te está esperando nada más llegar al país de las Maravillas!

Siéntate con Alicia y con otros personajes del cuento, pero cuidado ¡el tiempo corre, y el reloj te lo hará saber!
Esta escultura de luces y música, marca casi la primera mitad de la exhibición, aunque te aseguro que queda mucho más.

Una de las esculturas más impresionantes es la de la sonrisa del gato de Cheshire, que prácticamente es un gato gigante, con cuerpo, patitas y cola.

¡Hasta aquí el artículo del Jardín de las Luces (Garden of Lights)!
Aunque estas son sólo unas pocas fotos acerca del Jardín de las Luces (Garden of Lights), te puedo asegurar que hay muchísimas esculturas, luces y colores por todo el jardín botánico ELTE. ¡Están prácticamente todos los personajes del cuento, y el recorrido completo sigue la misma cronología que en la historia original!
Y ya sabes, si tienes alguna pregunta no dudes en dejarla en los comentarios . ¡Te responderé lo antes posible!
Si te ha gustado este artículo, y quieres apoyar el proyecto «Budapest en español», puedes aportar tu granito de arena aquí. ¡Muchísimas gracias!
Artículos relacionados


También te puede interesar

Mini estatuas en Budapest
9 abril, 2022
Estatuas de Budapest
6 octubre, 2023